- MISIÓN Y VISIÓN
- OBJETIVOS
- JUNTA DIRECTIVA
- CONSEJO ASESOR
- ORGANISMOS CONSULTIVOS
- ESTATUTOS
- RESEÑA HISTÓRICA
- Convertirse en una entidad que brinda asesoría permanente a sus asociados en lo científico, gremial, jurídico, tributario, etc.
- Desarrollar programas de producción de conocimiento médico a gran escala, que permitan la constante actualización de los cirujanos.
- Desarrollar alianzas estratégicas con otras sociedades, la industria farmacéutica, EPSs e IPSs, para implementar nuevos modelos de educación médica continuada, con énfasis en el uso de nuevas tecnologías de enseñanza.
- Establecer los programas de acreditación del recurso humano e intervenir activamente en la plantación del mismo, teniendo como objetivos primordiales, la calidad y el ejercicio digno de la profesión.
- Aumentar su presencia en los medios de comunicación como líder de opinión autorizada e imparcial en los temas de la cirugía.
Fortalecer su presencia en las instancias legislativas y ejecutivas del gobierno nacional. - Liderar la integración de las asociaciones científicas en busca de lograr una gran unidad nacional en lo científico y gremial.
Rediseñar su aparato administrativo para lograr una organización eficiente, generadora de beneficio y sostenible.
Junta Directiva 2021-2023
Presidente
Oscar Guevara - Bogotá, D.C.
Vicepresidente
Alejandro Múnera - Medellín
Fiscal Médico
Arnold Barrios - Bogotá, D.C.
Secretario
Jorge Herrera - Popayán
Secretario Suplente
Robin Prieto - Bogotá, D.C.
Tesorero
Adriana Córdoba - Bogotá, D.C.
Tesorero Suplente
Carlos Ordoñez - Cali
Representante del Consejo Asesor
Francisco Henao - Bogotá, D.C.
Vocales Principales
Nayib Zurita - Cartagena
Silvia Guerrero - Bucaramanga
Gabriel González - Bogotá, D.C.
Bernardo Borráez - Pereira
Manuel Moros - Cúcuta
Felipe Vargas - Bogotá, D.C.
Vocales Suplentes
Fernando Arias - Bogotá, D.C.
Mauricio Zuluaga - Cali
Alejandra Arteaga - Pasto
Luis Carlos Domínguez - Chía
Fernando Escobar - Florencia
Alfonso Palmieri - Sincelejo
Director Ejecutivo
William Sánchez, MD - Bogotá
Consejo Asesor (Expresidentes)
Doctores:
Hernando Abaúnza - Bogotá
José Felix Patiño - Bogotá
Humberto Aristizábal - Medellín
Jaime De La Hoz - Bogotá
Jaime Escallón- Toronto
Armando González - Cali
Francisco Henao - Bogotá
Julio Alberto Nieto - Bogotá
Stevenson Marulanda - Bogotá
Martiniano Jaime Contreras - Medellín
Saúl Rugeles - Bogotá
Oswaldo Borraez - Bogotá
William Sánchez - Bogotá
Jesús Vásquez - Medellìn
Jorge Daez - Barranquilla
Lilian Torregosa - Bogotá
Consejo Asesor (Expresidentes)
Doctores:
Hernando Abaúnza, Bogotá
Humberto Aristizábal, Medellín
Jaime De La Hoz, Bogotá
Jaime Escallón, Toronto
Armando González, Cali
Francisco Henao, Bogotá
Julio Alberto Nieto, Bogotá
Stevenson Marulanda, Bogotá
Martiniano Jaime, Medellín
Saúl Rugeles, Bogotá
Oswaldo Borráez, Bogotá
William Sánchez, Bogotá
Jesús Vásquez, Medellìn
Jorge Daez, Barranquila
Lilian Torregosa, Bogotá
Descarque aquí los Estatutos de la Asociación Colombiana de Cirugía
Con representación de los cirujanos vinculados a los centros hospitalarios de la ciudad, y también de los cirujanos particulares sin vinculación a éstos, en un gesto de madurez profesional se constituyó la SOCIEDAD COLOMBIANA DE CIRUJANOS GENERALES el día 30 de Noviembre de 1972, cuya Acta de Constitución es la siguiente:
“ACTA DE CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE CIRUJANOS GENERALES Y DE APROBACION DE ESTATUTOS”
En la ciudad de Bogotá, D.E. República de Colombia, siendo las siete (7:00 ) de la noche del día jueves 30 de Noviembre de mil novecientos setenta y dos ( 1972 ), se reunieron en el Auditorio de la Clínica de Marly un grupo de Cirujanos generales por convocatoria hecha por los doctores Rafael Casas Morales, Joaquín Silva Silva, Fernando Acosta Lleras, Orlando Jiménez Barriga y Jorge Archiva Fajardo, con el fin de fundar la SOCIEDAD COLOMBIANA DE CIRUJANOS GENERALES.
En primer lugar, el doctor Rafael Casas Morales explicó a los asistentes el objetivo de la reunión cuales eran las finalidades que se buscaban al fundar ésta Sociedad, y preguntó a los asistentes si, después de oídas éstas explicaciones, deseaban constituirse en asamblea para fundar la Sociedad propuesta. Los asistentes, en número de sesenta y cuatro (64), así lo aprobaron y eligieron una mesa Directiva Provisional que quedó integrada por los Doctores Rafael Casas Morales, presidente; Joaquín Silva Silva, vicepresidentey Carlos Ibla Niño, secretario.
A continuación encontrará la reseña Histórica de la Asociación Colombiana de Cirugia. Ver PDF completo.